Con la tecnología de Blogger.
  • Inicio
  • Minis
  • Layouts
  • Tarjetas y Tags
  • Project Life/Book
  • Snails
  • Más
    • Planners
    • Tutoriales
    • Midoris
    • DIY
    • Reviews
    • Mis cosas
  • Contacto

MILA PINK

Aquí encontrarás mucho scrap, shakers con lentejuelas, estrellas, mariposas, unicornios y... todo en rosa!!


Hola, bombones!!! Hoy es jueves de Shaker Scrap, pero no un jueves cualquiera: hoy es el último jueves de junio, así que el blog se va a tomar unas "pequeñas" vacaciones durante Julio y Agosto. Sé que, teniendo en cuenta que el blog existe desde Enero, puedo parecer un poco vaga, pero es que estos dos meses voy a centrarme en disfrutar de la familia (sobre todo de #MiMinini), en descansar y en hacer scrap sin una fecha de publicación. Pero nos seguiremos viendo por instagram, ¿verdad? Para despedirnos con buen sabor de boca os traigo un review (uhhhhh, vaya palabro más raro para decir análisis, pero aquí una que quiere parecer finolis) sobre esta simpática maquinita, la Prynt Pocket.

En realidad no es más que una impresora de fotos, pero tiene algunas características las mar de apañadas:

- Es portátil: y portátil de verdad, apenas pesa y es muy pequeñita.
- No lleva tinta: para mí estas cosas se resumen en la palabra "magia", pero por lo que he leído es algo así como las antigua polaroid o las actuales instax mini, que lleva la tinta impregnada en el papel (o vete tú a saber la explicación técnica correcta, aceptamos "magia").
- Se conecta directamente al iPhone, lo cual es TREMENDAMENTE útil: puedes editar el tamaño de las fotos, ponerle marcos tipos polaroid (o de cualquier tipo), stickers, emojis... ¡lo que quieras!
- El tamaño de las fotos es 7'62 cm x 5'08 cm (3 pulgadas x 2 pulgadas, para las que como yo no os entendáis en cm). Es bastante apañado, te cabe en cualquier sitio, mini, planner, midori...
- Las fotos se imprimen en papel adhesivo, así que bye bye cinta de doble cara. Si la llevas de viaje no os imagináis lo cómodo que es.


El funcionamiento es muy sencillo: colocáis el iPhone gracias al mecanismo extensible de la impresora y lo conectáis a través de la clavija que veis en la foto, colocáis el papel, le dais a imprimir a través de la app Prynt (que antes habéis tenido que descargar)... y listo! Tan fácil como esto.
Pero obviamente no todo es de color de rosa (jijiji, en realidad puede ser mint, lavanda, gris clarito o gris oscuro), la maquinita también tiene sus puntos negativos:

- No es especialmente barata (160 euros, aunque en mi caso la cogí en rebajas).
- Si quieres imprimir fuera de casa también tienes que llevarte el papel (que tampoco está regalado, 40 hojas 20 euros).
- Por ahora solo es compatible con iPhone, aunque ya sabéis como son estas cosas tecnológicas, en breve la habrá para todos los modelos.
- Tened claro que esto no es para imprimir 20 fotos del tirón, ni es económico ni es posible, porque a la tercera foto te dice que se ha calentado y debe enfriarse (aunque en su defensa diré que tarda menos de un minuto en dejarte volver a imprimir).


Y ahora viene LO MEJOR: esta maquinita hace que tus fotos cobren vida!!!! Es tan pero tan chuloooooo... Podríamos volver a usar la palabra "magia", pero en realidad lo que hace la máquina es dejar una especie de código (invisible) al imprimir la foto, de manera que al pasar la cámara del iPhone por encima de la foto ya impresa, en la pantalla de tu móvil aparece un mini vídeo del momento que ha captado la foto. No os podéis imaginar lo guay que es ver una foto de tu peque, pasar el móvil por encima y que la veas bailar, es un recuerdo para toda la vida. ¿Os imagináis cómo será ver años después un álbum de fotos? Genial!!!! Por si no me he explicado bien os dejo un enlace para que podáis verlo con todo detalle, pinchad aquí. Os pongo también unas fotos del mini que preparé para la I Crop de Locas por el Scrap (si quieres leer la crónica, pincha aquí), para que veáis las tonterías tan chulas que puedes hacer con las fotos.





Cuando anuncié esta entrada en ig, algunas me preguntasteis las diferencias de la Prynt con la Canon Selphy, os resumo aquí las principales:

- La Selphy es un poco más barata, 140 euros (repito, habrá rebajas, ofertas y sitios donde la encontraréis más barata que yo).
- El tamaño de la foto que imprime es de 10 x 15 cm (6 pulgadas x 4 pulgadas), y el precio de un paquete de 36 hojas más tinta es 16 euros. El paquete te trae el número de hojas necesarias para la tinta, de manera que nunca se te quede descolgada ninguna de las dos.
- Esta máquina sí necesita añadirle papel y por otro lado la tinta, así que es más aparatosa de montar (tampoco es complicado, eh?).
- Es más grade que la Prynt: no es un armatoste, pero no os aconsejo que os la llevéis en el bolso.
- La calidad de la foto de la Selphy es bastante mejor que la de la Prynt.
- Imprime en papel de foto (no adhesivo).
- Se conecta al móvil a través de wifi, así que es compatible con cualquier móvil (que yo sepa) y, al igual que la otra, imprime a través de una app que debes descargarte (esta app es bastante menos intuitiva que la de la Prynt). La Selphy tiene una pantalla táctil que facilita su uso.
- La hay en tres colores: blanca, negra y rosa clarito.

Conclusión, la Pocket Prynt es un juguete suuuuuper divertido, pero en absoluto necesario y mucho menos imprescindible. Eso sí, es TAN CUQUI y hace cosas TAN CHULAS, que si os soy sincera, estoy "enamoraíta" de ella.

BOMBONES, PASAD EL VERANO DE VUESTRAS VIDAS: es obligatorio reír, bailar, comer hasta reventar, pasar tiempo con la familia y los amigos, ver puestas de sol, poneros morena, bañaros en la playa y en la piscina, acostarse y levantarse tarde, salir a divertirse, hacer scrap y...VIVIR. Nos vemos en Septiembre y mientras tanto seguimos en contacto por instagram, . BUEN VERANO, BOMBONES!!!!







junio 28, 2018 12 comentarios


Buenos días, bombones!, hoy es jueves de Shaker Scrap y, como sé que a toda buena scrapera nos vuelven locas los planners, hoy os traigo una entrada sobre eso, pero es un planner un poco diferente. No sé a vosotras, pero a mí no me gusta nada cocinar (me encanta comer, eso sí), y la mayoría de los días tenemos que hacernos en mi casa la odiada pregunta "y hoy, ¿qué comemos?". Si a eso le sumas una niña alérgica al huevo, y una madre inepta en la cocina (me refiero a mí, no a mi pobre madre, que ha intentado enseñarme a cocinar muchísimas veces), la organización de desayunos, comidas, meriendas y cenas, resulta un poco caótica. Y contra el caos, organización, así que aquí os traigo nuestro planner de comidas semanal.


Con este planner quería organizar todas las comidas de la semana de un tirón, que fuera práctico y útil,  pero también quería que #MiMinini se sintiera involucrada en todo el proceso.  Todas esas condiciones han marcado la estructura del planner. He utilizado la colección "Amelie & Friends" de Amelie Orita, que tiene unos colores preciosos y unas muñequitas que os resultarán muy familiares (es curioso, pero les saca parecido con tus propias amigas).  La encuadernación es sencilla, únicamente he usado la crop a dile, unos eyelets de corazones y anillas para poder abrirlas y modificar lo que sea necesario. Después, la peque y yo hemos adornado las anillas con cintas y varias bolitas de colores.






Desde el primer momento tenía clarísimo que iba a plastificar la portada y los separadores interiores, el planner iba a pasar mucho tiempo en la cocina (al final de la entrada sbréis por qué) y eso son manchas aseguradas, así que estaría mucho más protegido si lo plastificaba. Después mi niña escogió sus muñecas preferidas (según ella, la de los rizos es su amiga Carmen), también las plastificamos, y las coloqué en la portada con trozos de velcro, de manera que la peque pudiera poner y quitar las muñecas, y recolocarlas a su antojo. Lo he plastificado todo con mi adorada Minc, pero podéis hacer lo mismo en cualquier papelería. Para terminar la portada le he añadido un alfabeto foam, que es blandito y resistente, y he decorado la parte trasera.






Para el interior he usado unos descargables gratuitos de Mr Wonderful (podéis encontrarlo aquí) con todo lo que uno necesita para organizar el menú semanal. El planner está dividido en tres partes: menús exclusivos para la peque, exclusivos para los papis y comunes para los tres. Así que he hecho dos separadores interiores siguiendo el modelo de la portada y la parte trasera de la misma.






Ya solo nos queda la contraportada y listo!! Tenéis vuestro planner de comidas para la semana. Pero queda una última sorpresa, por la parte trasera he añadido unos imanes pequeñitos para poder colocar el planner en la nevera, así lo tenéis a la vista siempre que lo necesitéis.



Espero que os haya gustado la idea y que la pongáis en práctica (etiquetadme porfa, me encantaría ver vuestras obras de arte). Podéis hacerlo en otros tamaño o con otra finalidad, la verdad es que es un planner bastante útil y resultón. Y hasta aquí hemos llegado hoy, la próxima semana os traigo una entrada con una maquinita muy curiosa. Un besote, bombones!











junio 21, 2018 6 comentarios


Hoooooola, bombones!! Hoy es jueves de Shaker Scrap y os traigo una entrada llena de rosa, colorinchis y unicornios, algo muuuuuuuy raro en mí, of course!! Pensando ya en el cumpleaños de #MiMinini, que es el mes que viene, me apetecía mucho hacerle algo que pudiera usar en su cumple y luego quedárselo de recuerdo. Mezcla eso con dosis de rosa, amor por los unicornios, enfados con la Cameo, ser de natural ñoña y el chulíííííísimo reto del blog de @Patycakepops, Entre Chocolate y Scrap (que si no habéis pasado a verlo ya estáis tardando, tenéis el enlace aquí), y sale como resultado estas jarritas. Wiiiiiiiiii, vamos a verlas! 

Lo primero que necesitáis para este DIY son dos jarritas (aquí tenéis una de mis obviedades, hacer las jarras no os sale a cuenta), las mías son del Tiger, y eran ideales para este proyecto, porque tanto la cañita como las tapas eran rosita y mint (ideales para un scrapera). El siguiente paso no era tan agradable como comprar: mi archienemiga la Cameo. Vaaaaaaaaamos a ver, pero ¿tú y yo no nos llevábamos bien ya?, ¿eh, eh, ehhhhhhh? Os ahorraré un montón de detalles escabrosos sobre nuestra relación y solo os diré que imprimí unos archivos que me descargué, pero que en internet podéis encontrar muchos freebies que podéis recortar con paciencia y  un poquito de pulso.


Como las orejitas quedaban huecas y el cuernecito (es que cuerno suena un poco bestia, ¿no?) estaba fragmetado en cuatro trozos (gracias amiga Cameo, te queremos), decidí hacerme a mano (ni Cameo ni nadaaaaaa, como toda la vida de Dios, a manooooo) una base de cartulina donde poner las orejitas y colocar a ojímetro los trozos de cuernecito. Y la verdad es que me ha gustado el resultado, lo utilizaré en más ocasiones, sobre todo teniendo en cuenta que con la Cameo no me entiendo.


Después de eso, pegué la base con el cuernecito y las orejas en el borde de la tapa. Antes había calculado si me cabían la flores, sin tapar mucho las orejas, o tenía que cortar por la mitad mi plantilla, pero como cabían justitas, no fue necesario. 


Ya para terminar, pegué con muuuuuuucho cuidado y pegamento líquido los ojitos, intentando que quedarán al mismo nivel. ATENCIÓN, SHAKER-TRUCO: poneos al lado un bastoncillo humedecido y un papel de cocina y podéis reposicionar los ojitos rápidamente, limpiando y secando el rastro de pegamento.


Lo único que quedaba ya era repetir todo lo que había hecho, siempre mirando con desconfiaza a la Cameo, con la otra jarrita, y ponerlas rápidamente en alto porque #MiMinini quería cogerlas y salir corriendo con ellas para enseñárselas a su muñeca Masha (sí, la de Masha y el Oso, son más parecidas de lo que podáis pensar), que una cosa es que sean de ella y otra muy distinta que ni siquiera lleguen al día de su cumpleaños. 



¿Sabéis que es lo mejor de todo esto? Que voy a tener unas jarras monísimas para MI cumpleaños, porque #MiMinini ha decidido que ya no quiere un cumpleaños de unicornios, sino que lo quiere de piratas. Antes de hacer nada, mejor espero no sea que cambie de idea chorrocientas veces!! Nos vemos la próxima semana con una entrada solo apta para amantes de la cocina y la organzación. Un besote, bombones!


junio 14, 2018 14 comentarios


Hola, bombones! Hoy es jueves deeeeeeeeee vacacioneeees!!! Que nooooo, ya quisiéramos!! Hoy es jueves de Shaker Scrap (no mola tanto como las vacaciones, pero menos da una piedra). Hoy quiero enseñaros el proyecto que he presentado como inspiración dentro del DT de Locas por el Scrap al Reto Pantone de Junio, mi primer DIY, y lo he dedicado (como no, soy una cansina), a mi bichillo terremoto. Le he hecho su primera casita de muñecas inspirada en sus cuentos preferidos. 

Ya hace tiempo que le había echado el ojo a unas maderitas preciosas que representaban distintos personajes de cuento y entonces pensé en hacerle una casita de muñecas a #MiMinini. Cuando estuve en Sitges vi una que me encantó, pero los señores de Ryanair no consideraron apropiada sus medidas (tampoco les gustó mi cúter, ni mi regla..., un poco pejigueras, la verdad) y no me quedó más remedio que dejarla allí.


Durante la I Crop de Locas en Milbby, vi en la tienda una casita de madera con la suficiente profundidad que yo necesitaba (además como me iba en AVE podía llevarme lo que quisiera). Así que ya tenía todo lo necesario y podía ponerme manos a la obra. Solo necesitaba una colección de papeles archiiiiibonita, con colores cuquis, y si encima tenía diseños (casitas, cactus, plantas...) que me vinieran bien para "amueblar" la casita, mejor que mejor. Y ahí la tenía delante de mí: la preciooooooosa colección "Graphic Love" de Leti, @Gigietmoi.


Lo primero que hice fue pintar toda la casa con los sprays PintyPlus: rosa en el frontal y el interior y amarillo en el lateral y la trasera. Niña, una maravillaaaaaaa, en diez minutos todo pintado por completo y sin manchar nada (y mira que puse un hule grande para taparlo todo, teniendo en cuenta mi guarreo habitual). Después puse papel en el exterior (uno de casitas que le venía muy bien) y en el interior de cada una de las habitaciones de la casa. Para terminar esta fase del proyecto, puse una capa de barniz mate de Amelie, para protegerlo todo.


A continuación, me puse a pintar con acrílicas, también de Amelie, todas las maderitas que serían los habitantes de la casa: el hada, Caperucita (en este caso Rosa, no Roja, pero ¿quién lo dudaba? jijiji), Cenicienta... y finalmente les di algunos toques con barniz brillante SuperStar de la misma marca. Después de esto, los personajes decidieron qué habitación era su preferida y tomaron posesión de su vivienda (esta gente no necesita hipoteca ni nada).


Para darle un poquito más de gracia al asunto, añadí unos cuantos motivos recortados de los papeles de la colección, hay de todo: palabras, tags, labels, corazones, estrellas... y hasta pude poner alguna plantita en mi casa (una planta siempre alegra una casa!).


No os podéis imaginar la cara que puso #MiMinini cuando vio la casa terminada, ponía los ojos grandes y preguntaba "es para mí?", y acto seguido fue corriendo a coger unos bancos de una escuela de juguete y se puso a amueblar la casa. Nunca nadie le ha hecho tantas fiestas a algo hecho por mí. Os dejo aquí algunos detalles más de la casa.

 

¿Qué os parece el resultado? La verdad es que yo me quedaría a vivir dentro, tiene pinta de que las vecinas son majitas. Pues aquí tenéis mi primer DIY y ha sido tan divertido, que la semana que viene repetimos. Antes de despedirme, me gustaría daros MILLONES, BILLONES Y TRILLONES DE GRACIAS por la buena acogida que le habéis dado al sorteo que publiqué el martes en mi cuenta de instagram, sois geniales!! Nos "vemos" la semana que viene con una entrada dedicada a cumpleaños. Que tengáis buena semana, bombones. Mil besos.



junio 07, 2018 2 comentarios


Hola, bombones!! Hoy es... síííííí, lo habéis acertadooooooo, jueves de Shaker Scrap, y noooooo, no os penséis que vengo con una noticia extraordinaria, porque no estoy embarazada (todo se andará). El trabajo que os enseño hoy es una agenda que hice para regalar a mi amiga Isa con motivo del nacimiento de su segundo peque, Pablo. Un ole por esas madres valientes!!!

Hace poco más de dos meses os enseñaba en mi cuenta de instagram unos insertos PRECIOSOS, con ilustraciones diseñadas por @lorenapenknives para Mamamint, la tienda bonita de la bonita Natalia. Llevaba tiempo buscando unos insertos diferentes, originales y bonitos, y cuando vi estos me parecieron taaaaaaaan cuquis, que en seguida tuve claro que esos serían los que usaría para el diario del bebé de mi amiga. Os dejo los enlaces aquí y aquí por si queréis verlos con más detalles.


He usado la colección Night Night, Baby Boy de Pebbles, es muuuuuuy dulce y tiene motivos propios infantiles (bibi, sonajero...) y también marineros. La verdad es que no soy muy dada a motivos náuticos, pero tengo que reconocer que esta colección me ha gustado (y como soy una urraquita, a la que le gusta todo lo que brilla, el abecedario me ha chiflado).


Para la encuadernación he optado por algo sencillo, unas anillas puestas con la Cinch y algunas cintas para adornarlas. En un principio pensé en unas anillas normales, para que mi amiga pudiera ir añadiéndole cosas al diario, pero luego me di cuenta de que, con dos niños, mi amiga no iba a tener mucho tiempo para añadir decoraciones, y que era mejor ponerle una encuadernación más cómoda y compacta.


En el interior le he puesto dos bolsillitos interiores, uno en la portada y otro en la contraportada, y también le he puesto un separador con un bolsillo a cada lado. Soy la tonta de los bolsillos, siempre pongo un montón en los trabajos, me parecen muy útiles y decorativos, y os reconozco que en mi vida diaria no me siento nada cómoda sin un bolsillo donde meter todo lo que llevo encima.


Os dejo con algunas fotos más del diario del bebé. Os voy a contar un secreto: cuando hago algo expresamente para alguien, alguien que no sea de mi familia, entro en pánico, me da mucho miedo que le desilusione o le decepcione; pero al día siguiente de llevarle la agenda, mi amiga me mandó una foto con las primeras páginas ya rellenas, y eso que no es muy aficionada a las manualidades, así que creo que le ha gustado mucho.




El jueves que viene os voy a enseñar mi primer DIY, estoy suuuuper nerviosa porque no es un campo en el que me mueva muy cómoda, pero es un proyecto que tenía en mente hace tiempo y que ha hecho que a #MiMinini le hagan los ojos chiribitas. Hasta la próxima semana, un besote, bombones!!


mayo 31, 2018 4 comentarios


Hoooooola, bombones!!! Otro jueves más con vosotras (bieeeeeeeeen!!!!!) a pesar de que el señor blogger se empeñe en fastidiarme. ¿Y por qué digo eso? Porque hoy os traigo el mini que he hecho para guardar los recuerdos de la feria de Sitges y, como estaba deseando contaros muuuuchas cosas sobre las personas bonitas que aparecían en las fotos, quise grabar un vídeo donde enseñároslo mejor. Peeeeeero el señor blogger dice que es muy largo (no está hecho para sevillanas charlatanas) y, a pesar de que lo he cortado por tantos sitios que ya no era ni un vídeo, sigue sin dejarme subirlo. Así que mientras que encuentro la manera de publicarlo (cosa que conseguiré), os dejo con una entrada tan normal y corriente como la de todos los jueves.

La encuadernación del mini (y qué encuadernación más bonita, un cosido suuuper original) la realicé en el taller de Rocío en Sevilla. Fue ver las fotos anunciando el taller, y ya sabía que quería poner un corazón shaker rodeado de madroños (hasta fui cargando con ellos al taller!!). Cuando terminé la estructuta y vi lo cuquísimos que quedaban los papeles de la colección "Enamorados" de Leti (la cara humana de @gigietmoi), tuve clarísimo que quería usarla para hacer el mini de mi viaje a Sitges. Y como allí conocí tantas personas bonitas y recibí tanto cariño, le puse la maderita "Amor" (sííííí, además de la shaker en forma de corazón, ¿qué le vamos a hacer?, me gustan las shakers, no puedo luchar contra ello).



He añadido al mini varios tags (cada uno con el lazo anudado de una manera distinta) y lo he adornado con motivos recortados de la colección y varias maderitas. A pesar de que suelo decorar "capa sobre capa", en este caso he optado por no cargarlo tanto por dos razones: quería darle protagonismo a las fotos y los papeles son taaaaaaaaaan bonitos que no quería "taparlos". Eso sí, he añadido bolsillos en la parte trasera de la portada, la contraportada y varias páginas del mini (me chiflan los bolsillitos!)



He usado todas las chapitas de la colección (son taaaan cuquis) y adornos pegados con foam para crear volumen. También he usado grapas, porque me parece una forma divertida de añadir los detalles.




Me encanta utilizar en los minis acetato, para crear superposiciones, hacer distintas capas de adornos que coordinan con el fondo, y  vellum para poder "difuminar" lo que queda debajo.




Normalmente cuando hago un mini, tengo un hilo conductor en mi cabeza (películas que yo me monto y nadie sabe) que me sirve para elegir la decoración, como el gatete de madera de Lorena, el coche que nos llevaba de vuelta a casa (aunque volviéramos en avión) y el café que les debo a estas tres pobres, a las que prácticamente eché de su propia mesa. GRACIAS CHICAS. Para terminar el mini, añadí un bolsillito lateral en la contraportada con otro tag a modo de despedida.


No me cansaré de repetir que una de las cosas más maravillosa que me ha dado el scrap es conocer gente fantástica, y muchas de ellas están en este mini. Ojalá blogger (o cualquier otro ente cibernético) me deje enseñaros el vídeo del álbum, porque aunque yo estoy de pena, os hablaba de tooooooda esa gente bonita. Si no lo consigo antes, nos vemos el próximo jueves. Un beso, bombones!!

EDITO: Y aquí tenemos el vídeo, coneguidooooo!! Espero que os guste, sed benevolentes conmigo que es el primero y, sobre todo, corregidme toooodos los errores para hacerlo mejor la próxima vez. 



Ojalá, ojalá os haya gustado. Espero con nervios y ansia viva vuestras propuestas de mejora (ese es el término que usamos en mi trabajo para cuando algo está fatal y te da cosita decírselo a alguien, jijijiji).  Hasta el jueves, bombones!!









mayo 24, 2018 26 comentarios
Siguiente
Anterior

¿Quién soy?



Holaaaaaa!, mi nombre es Mila y vivo en Sevilla con mi marido Edu y mi niña. Soy profe de Lengua y Literatura española y de Latín en un instituto.
Me apasiona el scrap en todas sus formas: mini, layout, snail, midori, pl..., ¡todo! Espero que te quedes por aquí y que te guste lo que hago. Un besote de color rosa!

Sígueme en mis redes

Seguidores

Entradas populares

  • MINI ENAMORADOS EN SITGES
    Hoooooola, bombones!!! Otro jueves más con vosotras (bieeeeeeeeen!!!!!) a pesar de que el señor blogger se empeñe en fastidiarme....
  • DIY WIIIIIIIIIII, FELIZ CUMPLEAÑOS!
    Hoooooola, bombones!! Hoy es jueves de Shaker Scrap y os traigo una entrada llena de rosa, colorinchis y unicornios, algo muuuuuuuy r...
  • LA FUSE, TU AMI-ENEMIGA
    Bueeeeeeeenos días, bombones!! Hoy es miércoles de Shaker Scraaaaaaaap!!! Y con esa energía que da el estar a mediados de semana, ven...
  • ¡¡BIENVENIDOS!!
    Layout-Shaker: acetato cosido a cartulina Hooooolaaaaaa a todos, mi nombre es Mila y soy una apasionada del scrap, más que eso, ...
  • MIDORI VIAJERO: COMIENZA LA AVENTURA!!
    Hola bombones!!! Otra vez es miércoles y eso significa que hay nueva entrada en Shaker Scrap!!! Hoy quiero enseñaros los dos cuaderni...

Entradas

  • ►  2020 (34)
    • ►  febrero (34)
  • ▼  2018 (25)
    • ▼  junio (4)
      • PRYNT IN MINT
      • PLANNER HOY COCINAS TÚ
      • DIY WIIIIIIIIIII, FELIZ CUMPLEAÑOS!
      • DIY UNA CASA DE CUENTO
    • ►  mayo (5)
      • PLANEANDO UN BEBÉ
      • MINI ENAMORADOS EN SITGES
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (5)

He formado parte de





Retos


Created with by ThemeXpose